Blog

RSS

Las exposiciones en el Museo Escolar de Puçol en 2024

31-03-2025


Las exposiciones en el Museo Escolar de Puçol en 2024

A lo largo del año 2024 el museo inauguró tres exposiciones temporales, una forma donde mostrar aquellos fondos que no tienen cabida dentro de las salas del museo, pero que, de alguna manera, responden a las líneas generales del discurso expositivo, que el museo ha ido trazando desde sus inicios. El objeto supedita la exposición, dada la naturaleza propia del museo, que se basa en el objeto como pilar principal para construir el discurso, respaldado en testimonios de los pedáneos, que terminan por ponerlos en valor. Siguiendo un orden cronológico, en el mes de febrero el museo inaugura Vidal Rural. Fotografies del Camp d´Elx, una exposición de los rostros de las personas que trabajaron las tierras del campo ilicitano, ofreciendo una mirada de sus costumbres, todo ello a través de una selección de los fondos fotográficos conservados que por primera vez se mostraban en conjunto


 


Desde hace unos años el alumnado del colegio comisaria una exposición, seleccionando previamente una temática -con la que comienzan a trabajar desde principios de año- y cuya inauguración ronda el mes de mayo. En 2024 el museo anunciaba la exposición escolar El viejo armario. Ropa, calzado y curiosidades, donde el alumnado indagó en diferentes temáticas relacionadas como la ropa de trabajo, de diario, de festivos, calzado, ropa interior etc. El día de la inauguración un portavoz de cada apartado presentó su temática, realizando un breve repaso de todo lo aprendido a lo largo de la investigación. 


 


La última exposición se inauguró en octubre y cubrió el último tramo del año. La exposición La vida más fácil, los primeros aparatos domésticos partía de la llegada de la electricidad a los hogares ilicitanos y con ello el desarrollo de aparatos electrodomésticos, sin olvidar aquellos que se basaban en un sistema de gas y que también se desarrollaron a lo largo del siglo XX. Se mostraron lavadoras, planchas eléctricas, aparatos para el ocio, la telefonía, en definitiva, todo el paquete de dispositivos que de una forma u otra entraron para quedarse en nuestras vidas. 


 


Por último hacer mención a una exposición, que si bien no tiene la envergadura de las anteriores, está basada a un proyecto anterior de investigación de las elecciones del museo. Som Terra, una exposición concebida para itinerar por el Camp d´Elx, ofrece una muestra de aquellas primeras piezas relacionadas con la agricultura y la ganadería que sirvieron a aquellas generaciones que han construido el paisaje ilicitano. En estos paneles se habla del utillaje agrícola y ganadero, que formaba parte del quehacer diario de las labores agrícolas como las labores de la tierra, los animales, la explotación de la palmera, la trilogía de cultivos mediterránea, la apicultura, la aplicación de las fibras naturales y la mecanización agrícola.


 


Autor: Borja Guilló, Gestor Cultural del Museo Escolar de Puçol.


 

¿Quiéres conocer todas nuestras novedades?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


Mecenazgo

Mecenazgo

Multimedia

Multimedia

Multimedia

Colecciones

Premios y reconocimientos



Top