Las nuevas tecnologías y la irrupción de la Inteligencia Artificial están cambiando la forma de pensar y de interactuar entre el ser humano y las máquinas. Este último episodio de la Inteligencia mecánica y digital ha provocado una verdadera revolución a la hora de razonar y tener explicaciones par...
"> ver más07-05-2025
En otoño de 2024, el equipo del Museo Escolar de Puçol empezó a plantear las exposiciones temporales para el año 2025. En esa lluvia de ideas se planteó realizar una que mostrase la etnografía del cultivo de la almendra. Un cultivo muy extendido por el Baix Vinalopó y el Alacantí, reflejado en...
"> ver más25-04-2025
Desde hace mucho tiempo, los autores de este estudio llevan observando detenidamente los tejados, las porchadas y construcciones antiguas de la ciudad y del Camp d’Elx, en cuyas estructuras, si nos fijamos con atención, aparecen nombres, símbolos y dibujos que cuentan historias. Sellos impresos y huecograbados que en su momento ...
"> ver más31-03-2025
A lo largo del año 2024 el museo inauguró tres exposiciones temporales, una forma donde mostrar aquellos fondos que no tienen cabida dentro de las salas del museo, pero que, de alguna manera, responden a las líneas generales del discurso expositivo, que el museo ha ido trazando desde sus inicios. El objeto supedita la exposici&...
"> ver más24-01-2025
Recientemente, la compañía Aigües d’Elx donó al Museo Escolar de Puçol una pieza singular. Se trata de una antigua válvula reductora de presión, que se hallaba ubicada en un terreno de propiedad municipal, en Arenales del Sol. Este mecanismo regulador formaba parte de la conducci&...
"> ver más06-01-2025
En el mobiliario de la vida tradicional, encontramos multitud de objetos, utensilios y enseres que nos informan y nos transmiten una amplia conjugación de usos. En la vida rural –y, en multitud de ocasiones, en la urbana-, compartían muchos usos y saberes sobre estos aparatos. Objetos, al fin y al cabo, que según el conte...
"> ver más