03-02-2023
A mediados del siglo XX, el tebeo vivió su edad de oro en España. Editoriales como Bruguera (Barcelona) y Valenciana o Maga (Valencia) publicaron miles de cuadernos de humor y de aventuras que, durante años, constituyeron uno de los principales vehículos de entretenimiento de la gente. Fue una época en la que la h...
"> ver más22-09-2022
(Según testimonios de Asunción -Susi- Esclapez Mora, Carmen Gómiz Martínez, Asunción Sansano Mallorca, Gaspar Quirant Pomares “el Periquín” y Vicente Vicente Antón “el Arrendador”, padrino de boda de los padres de Susi) A la altura del kilómetro cuatro de la carretera ...
"> ver más07-09-2022
Como sabes, el Proyecto Educativo-Museístico de Puçol tiene como razón de ser la salvaguardia y difusión de la cultura tradicional de nuestro entorno. Dentro de este gran proyecto, desarrollamos actividades basadas en la recuperación de bienes materiales e inmateriales (donaciones, inventario, conservación,...
"> ver más08-07-2022
La Sastrería Garrido fue un emblemático establecimiento ilicitano, situado en la antigua calle Sagasta, en el número 10, actual calle Hospital. En 1927, Joaquín Garrido Such (nacido en La Carolina, Jaén) abrió una sastrería en esta céntrica calle de la ciudad. El señor Garrido regent&o...
"> ver más02-07-2022
La marcada impronta industrial de Elche hunde sus raíces en una activa y diversificada artesanía cuya evolución, mediado ya el siglo XIX, dará como resultado el tránsito a un sector secundario moderno, proceso magistralmente explicado por el profesor (y amigo) José Antonio Miranda. A lo largo del noveciento...
"> ver más29-04-2022
Si pensamos en los cultivos más comunes del Camp d’Elx, probablemente no tengamos la alfalfa en mente. Sin embargo, esta hierba fue un elemento fundamental en todo nuestro entorno rural hasta hace relativamente poco tiempo, además de uno de los más abundantes. Su finalidad no era el consumo humano, pero no por ello ten&i...
"> ver más