10-10-2023
El pasado sábado 7 de octubre se celebró, como cada año desde 2019, el Día Mundial del Algodón. Esta fibra natural, extraída de los arbustos Gossypium (Linneo) o planta del algodón[1], ha cobrado importancia a lo largo de los siglos, llegando a convertirse en una de las principales alternativas utili...
"> ver más28-04-2023
De programas de fiestas a folletos turísticos; de documentación militar a documentación personal; de propaganda de libros a catálogos de maquinaria industrial. Cartas, trabajos escolares, revistas, tebeos, álbumes… Miles de papeles forman parte del Archivo Documental de nuestro museo. Hoy destacamos un poe...
"> ver más06-04-2023
Con la ilusión de convertirnos en una ecoescuela, nuestro colegio forma parte de una red de centros educativos comprometidos con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este curso estamos desarrollando tareas relacionadas con los tres ODS: el 12 (Producción y consumo responsables), el 13 (acción por el ...
"> ver más27-03-2023
Desde bien pequeño, la historia, ha despertado en mí un gran interés. Recuerdo en los viajes familiares obligar a mis padres a visitar todos los museos posibles del lugar que visitábamos. Este interés nunca desapareció, sino todo lo contrario: a medida que crecía, el interés era mayor. Esto me...
"> ver más15-03-2023
El pasado fin de semana, el Comité Español de ICOMOS (en sus siglas en inglés, Consejo Internacional de Monumentos y Sitios; organización internacional no gubernamental asociada con la UNESCO) celebró su asamblea general ordinaria 2023 en Alicante. El sábado 11, en Casa Mediterráneo, tuvo lugar la Jo...
"> ver más08-03-2023
En una época en la que niños y niñas acudían a las aulas por separado y estudiaban materias distintas o en que las mujeres adultas vigilaban a sus hijos e hijas durante los bailes, para que no se “arrimasen” en demasía, no es de extrañar que la literatura también sesgase ambos sexos. As&i...
"> ver más