29-07-2024
Radicada en Barcelona, Bruguera fue un gigante editorial de cuyas máquinas salieron miles de publicaciones, entre las que destacamos las destinadas al público infantil y juvenil, los populares tebeos, de los que ya hemos hablado en otras entradas de este blog. Las cabeceras de humor, como Pulgarcito, DDT o Tiovivo, entre otras muchas,...
"> ver más22-07-2024
En 2018 entró como donación al Museo Escolar de Puçol una serie de cuadros de Salvador Sánchez Braceli, reconocido pintor de finales del siglo XIX y principios del XX. Entre la colección, donada por descendencia familiar, se encontraba esta obra sin título, pero sí fechada en 1875. Realizada sobre li...
"> ver más26-06-2024
A lo largo de la historia del arte se ha procurado representar con fidelidad la apariencia humana, mediante la elaboración de retratos que recogen la imagen y los rasgos fisionómicos esenciales de las personas. Desde las antiguas civilizaciones conocidas, hasta las sociedades más contemporáneas, se puede encontrar repres...
"> ver más30-04-2024
El pasado 10 de abril tuvimos la oportunidad de desplazarnos hasta las instalaciones de la asociación Integra-T para impartir los talleres que usualmente realizamos en el museo. Empezamos la mañana con el taller de palma blanca, aprendiendo a fabricar el gusanito, uno de los adornos que compondrán las elaboradas palmas...
"> ver más25-04-2024
Hemos escrito en otras ocasiones que la biblioteca del Museo Escolar de Puçol la conforman miles de títulos de diversas temáticas, entre las que sobresalen los libros escolares, centenares de volúmenes que en el pasado ocuparon estantes en aulas o viviendas y fueron abiertos y cerrados, una y otra vez, por unos/as ni&nti...
"> ver más08-03-2024
Recientemente, ha fallecido en Barcelona María de Bolós (1926-2024), primera catedrática de Geografía Física de la universidad española. Nacida en Olot en 1926, a los 22 años se marchó a estudiar a la Universidad de Barcelona, la primera del país en ofertar la Licenciatura en Geograf&ia...
"> ver más