Prensa

El proyecto educativo de Puçol celebra el 15º aniversario de su reconocimiento UNESCO

 


El pasado 4 de octubre se conmemoró la declaración del Proyecto Educativo-Museístico de Puçol como patrimonio UNESCO, institución que lo inscribió en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial el 1 de octubre de 2009. Es desde ese momento que el Museo Escolar de Puçol pasó a conformar la triada de Patrimonios de la Humanidad de Elche, junto al Palmeral y al Misteri d’Elx. Con dicho acto, se pretende reafirmar la misión de ser referentes en la recuperación y transmisión de la cultura tradicional de Elche.


Al acto de este año –que comenzó a las 10 h- acudieron diferentes personalidades políticas del municipio, entre ellas el Alcalde de Elche, Pablo Ruz; la Concejal de Cultura, Irene Ruiz y el Diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante, Juan de Dios Navarro, además de representantes de otras formaciones políticas, de la comunidad universitaria y demás entidades vinculadas al Proyecto Puçol. Sin duda, fue imprescindible la presencia de los/las escolares, del vecindario de la partida, socios fundacionales y miembros de la Asociación Centro de Cultura Tradicional-Museo Escolar de Pusol, constituyendo, todos ellos, el motor que impulsa el Proyecto desde su origen.


El director de la fundación, Rafa Martínez, inició la ronda de intervenciones con una valoración positiva y el agradecimiento a todos los agentes que la hacen posible; a muchas personas y entidades por su dedicación en beneficio del centro, desde el equipo del museo a la asociación que lo sustenta, los/as pedáneos/as, los/as donantes y, por supuesto, las administraciones locales y autonómicas, cuya ayuda resulta indispensable para la realización tanto de proyectos educativos como de conservación y promoción de las tradiciones ilicitanas.


Por su parte, la directora del colegio, Isabel Picó, resaltó la dedicación de la comunidad educativa en respaldar el proyecto del colegio de Puçol, destacando también el compromiso del alumnado, que siempre ha estado implicado en la divulgación de las tradiciones del medio rural.


El Alcalde de Elche, Pablo Ruz, otorgó protagonismo a los/las escolares, como parte esencial de la gran red de personas e instituciones que trabaja para que el proyecto tenga éxito, destacando además como objetivo alcanzado, la anexión al Proyecto Puçol del nuevo espacio expositivo de la Casa de l’Hort dels Pontos, inaugurada en 2023, musealizada y gestionada por el Museo Escolar de Puçol.


El Presidente Ejecutivo de la Fundación, Sergio Ros, agradeció el trabajo colaborativo de la comunidad escolar y rural. Asimismo, la nueva Presidenta de la Asociación, Fina Vicente, agradeció la confianza depositada en ella por los/as socios/as y se mostró orgullosa de seguir los pasos de su padre, Emeterio Vicente, que fue el primer Presidente del Museo, hace décadas. De esta manera, el hasta entonces Presidente, Pepe Mora, puso fin a su trayectoria, que fue reconocida con la entrega de un trofeo en homenaje a la gran labor desarrollada durante los nueve años que ha estado al frente de la asociación.


La celebración terminó con la visita guiada por escolares a algunas secciones del museo y con la invitación, por parte del director, a visitar la última de sus exposiciones: Som Terra. Els treballs del camp, ubicada en la sala “Los años del cambio”.


Este encuentro para agradecer y celebrar es uno de los muchos que tienen lugar para seguir reflejando la importancia y visibilidad que merece la preservación y promoción del patrimonio del Camp d’Elx.

Vuelve a notas de prensa

  • El proyecto educativo de Puçol celebra el 15º aniversario de su reconocimiento UNESCO

¿Quiéres conocer todas nuestras novedades?

¡Suscríbete a nuestra newsletter!


Mecenazgo

Mecenazgo

Multimedia

Multimedia

Multimedia

Colecciones

Premios y reconocimientos



Top